EMPURIABRAVA
Empuriabrava es la exclusiva marina residencial del municipio de Castellón d’Empúries. Ubicada en la costa de la Bahía de Rosas y asentada en el corazón del Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà. Genuina por su diseño y única en Europa, cuenta con más de 25 km de canales navegables, convirtiéndose así, en el sueño de cualquier amante del mar y de los deportes náuticos. La marina dispone de más de 5.000 amarres, la mayoría de ellas con acceso directo a las residencias y con el puerto más protegido de la costa mediterránea. También tiene aeródromo, ofreciendo la posibilidad de llegar por tierra, mar y aire.
En Empuriabrava se puede disfrutar de muchas actividades como, por ejemplo, el “Skydive” la zona de saltos en paracaídas más buscada a nivel internacional, en un entorno natural y único donde podrás disfrutar de la mejor experiencia tanto si eres experto como si deseas hacer tu primer salto. En el mismo centro encontramos el “Windoor” un túnel de viento donde volar es posible para todos y, no muy lejos de aquí, también podemos hacer surf sobre una ola infinita en el FlowRider situado en el “WaveClub”.
“Passarel-la” es una discoteca que destaca en su ámbito, una de las mejores de la zona donde tendrás una noche inolvidable.
Por otro lado, Empuriabrava también cuenta con un paseo marítimo donde se puede disfrutar de todo tipo de servicios, pistas deportivas, parques infantiles, bares y restaurantes, al lado de 1,3 km de playa situada entre la bocana de acceso a la marina residencial y la desembocadura del río Muga.
Los Aiguamolls de l’Empordà son una de las principales zonas húmedas de Cataluña. Se encuentran ubicados entre las desembocaduras de los ríos Fluvià y Muga. Son uno de los espacios naturales de Cataluña donde se observa una mayor variedad de especies animales. Tenemos una “vía verde” , Pirinexus, que es una ruta ciclable llana en muy buen estado donde descubriremos, a través de sus caminos, la esencia de la comarca de la Tramuntana.
EMPORDÀ
En Empuriabrava se puede disfrutar de muchas actividades como, por ejemplo, el “Skydive” la zona de saltos en paracaídas más buscada a nivel internacional, en un entorno natural y único donde podrás disfrutar de la mejor experiencia tanto si eres experto como si deseas hacer tu primer salto. En el mismo centro encontramos el “Windoor” un túnel de viento donde volar es posible para todos y, no muy lejos de aquí, también podemos hacer surf sobre una ola infinita en el FlowRider situado en el “WaveClub”.
“Passarel-la” es una discoteca que destaca en su ámbito, una de las mejores de la zona donde tendrás una noche inolvidable.
Por otro lado, Empuriabrava también cuenta con un paseo marítimo donde se puede disfrutar de todo tipo de servicios, pistas deportivas, parques infantiles, bares y restaurantes, al lado de 1,3 km de playa situada entre la bocana de acceso a la marina residencial y la desembocadura del río Muga.
Los Aiguamolls de l’Empordà son una de las principales zonas húmedas de Cataluña. Se encuentran ubicados entre las desembocaduras de los ríos Fluvià y Muga. Son uno de los espacios naturales de Cataluña donde se observa una mayor variedad de especies animales. Tenemos una “vía verde” , Pirinexus, que es una ruta ciclable llana en muy buen estado donde descubriremos, a través de sus caminos, la esencia de la comarca de la Tramuntana.
Empuriabrava es la urbanización de Castellón d’Empúries, antigua capital del Condado de Empúries. Los vestigios de este glorioso pasado quedan reflejados en sus monumentos y, sobre todo, en la basílica de “Santa María de Castelló”, más conocida como «la catedral del Empordà”. Calles estrechas, murallas, Call judío, museo de historia medieval, la harinera y todo su patrimonio os adentrarán a conocer la historia y el legado de este encantador pueblo del Mediterráneo.
CATALUNYA
En Cataluña siempre te quedará algo más por descubrir. Elige el paisaje a tu gusto: somos una región llena de contrastes naturales. Tienes mar y montaña. Puedes disfrutar de calas recónditas con agua cristalina, pasear por un valle verde bordeando un lago glaciar o vivir la naturaleza en estado salvaje.
El mar, la playa y la brisa marina conforman la esencia de estos barrios y villas. La costa catalana está llena de núcleos habitados, pero no todos ellos pueden ser barrios y villas marineros de Cataluña. ¿Qué caracteriza a los seleccionados? Pues que son poblaciones litorales que conservan viva la cultura y la actividad ligada al mar y que, además, han sabido encontrar las propuestas más atractivas para transmitir su carácter marinero a los visitantes.
El vino y el cava forman parte de la historia de Cataluña. Cada copa conserva una pequeña parte del pasado, por eso el enoturismo en Cataluña es mucho más que probar vinos: disfruta de la experiencia de dar un sorbo junto a la viña, de dormir en una bodega, de hacer un tratamiento de vinoterapia o de pasear entre las viñas en burro o en ‘segway’. Cuando vuelvas a probar el vino, reviviremos todos los recuerdos.